
Mientras no me es posible seguir con las batallas entre socialistas y falangistas (quiero documentar algunos nombres, que si no aparecen nombres habrá quien se crea que es todo un invento), vamos con uno de tantos episodios de los que los de la media memoria tampoco dicen ni mu; entre otras cosas porque dan idea de la casa de tócame Roque a que se había llegado en España durante el gobierno del (funesto, of course) Frente Popular. También porque aquellas bases socialistas, anarkas, comunistas y demás tropa, dejaban bastante que desear en lo que a decencia, o si queréis, en lo que a antecedentes penales se refiere, tanto por agresiones, como por robos, estafas, etc. Lo vimos con Emilio Veira, con Luis Ardao, con los libertarios de Vigo, y lo seguimos y seguiremos viendo.
Os dejo una imagen a cuya derecha aparece la Casa de Socorro de Santa Lucía, hoy desaparecida. Se encontraba al final de Juan Flórez y fue demolida al hacerse la avenida de Alfonso Molina. El caso es que esa casa de socorro también era utilizada como almacén de objetos procedentes de desahucios, y el nueve de junio de 1936 fue asaltada por una turba (de makokis y chorizos, ¿o no?) es evidente que izquierdistas, y de allí se llevaron diversos muebles. Ninguno de los numerosos asaltantes fue identificado...
En febrero habían amnistiado a una colección de criminales (¿o tampoco?) que bajo el bucólico nombre de revolucionarios, se habían levantado contra el poder público en Octubre del 34. Desde febrero del 36 los asaltantes o los amigos de los asaltantes se encontraban en el poder, así que debían estar seguros de que nada les iba a pasar porque realizan el asalto con todo descaro, por la tarde, a plena luz del día. Os dejo mis notas.
1936. La Coruña. Causa sobre coacción y robo al municipio de esta capital. ARG, AT (Causas), 2468-46.
Con fecha 15 de junio de 1936 el juez de instrucción del Distrito del Instituto comunica al presidente de la Audiencia Provincial que da comienzo a la incoación de un sumario sobre coacción y robo en los almacenes del Municipio sitos en los bajos de la Casa de Socorro de Santa Lucía. Todo ello en virtud de oficio de la Policía.
El 14 de agosto de 1936 la Sección 1ª de la Audiencia Provincial dicta un auto, para variar, de sobreseimiento: Resultando que en la tarde del 9 de junio próximo pasado, un grupo numeroso de hombres, del que ninguno ha podido determinarse, se presentó en los almacenes que el Municipio de esta Capital tiene en los bajos de la Casa de Socorro de Santa Lucía, y rompiendo la puerta se llevaron una alacena de madera, una colchoneta de lona, dos mesillas de noche y dos sillas Victoria, correspondientes dichos muebles a distintos lotes que se encontraban depositados procedentes de desahucios, sin que se pudieran determinar los autores, cómplices o encubridores del hecho, sobreseen.
Os dejo una imagen a cuya derecha aparece la Casa de Socorro de Santa Lucía, hoy desaparecida. Se encontraba al final de Juan Flórez y fue demolida al hacerse la avenida de Alfonso Molina. El caso es que esa casa de socorro también era utilizada como almacén de objetos procedentes de desahucios, y el nueve de junio de 1936 fue asaltada por una turba (de makokis y chorizos, ¿o no?) es evidente que izquierdistas, y de allí se llevaron diversos muebles. Ninguno de los numerosos asaltantes fue identificado...
En febrero habían amnistiado a una colección de criminales (¿o tampoco?) que bajo el bucólico nombre de revolucionarios, se habían levantado contra el poder público en Octubre del 34. Desde febrero del 36 los asaltantes o los amigos de los asaltantes se encontraban en el poder, así que debían estar seguros de que nada les iba a pasar porque realizan el asalto con todo descaro, por la tarde, a plena luz del día. Os dejo mis notas.
1936. La Coruña. Causa sobre coacción y robo al municipio de esta capital. ARG, AT (Causas), 2468-46.
Con fecha 15 de junio de 1936 el juez de instrucción del Distrito del Instituto comunica al presidente de la Audiencia Provincial que da comienzo a la incoación de un sumario sobre coacción y robo en los almacenes del Municipio sitos en los bajos de la Casa de Socorro de Santa Lucía. Todo ello en virtud de oficio de la Policía.
El 14 de agosto de 1936 la Sección 1ª de la Audiencia Provincial dicta un auto, para variar, de sobreseimiento: Resultando que en la tarde del 9 de junio próximo pasado, un grupo numeroso de hombres, del que ninguno ha podido determinarse, se presentó en los almacenes que el Municipio de esta Capital tiene en los bajos de la Casa de Socorro de Santa Lucía, y rompiendo la puerta se llevaron una alacena de madera, una colchoneta de lona, dos mesillas de noche y dos sillas Victoria, correspondientes dichos muebles a distintos lotes que se encontraban depositados procedentes de desahucios, sin que se pudieran determinar los autores, cómplices o encubridores del hecho, sobreseen.